
Presentación de Comunicaciones
Descargar planning de presentación de comunicaciones en el Congreso
El plazo para presentar propuestas de comunicaciones se cerró el pasado 31 de diciembre de 2024.
Se concederán Premios a las mejores comunicaciones y a las dos mejores tesis doctorales defendidas antes del 31 de diciembre de 2024.
Los Talleres Generales (TG) del Congreso se realizarán sobre las temáticas siguientes:
- Ciencia, innovación y conocimiento para enfrentar la policrisis
- La Economía Social en Andalucía y en España
- La inteligencia artificial y la Economía Social
- La fiscalidad de las distintas familias de la Economía Social
- Avances estadísticos y en medición del impacto de la Economía Social
- Las políticas públicas de fomento de la Economía Social
Los Temas seleccionados para los Talleres Temáticos han sido:
T.1. Relevo generacional en las organizaciones de la Economía Social
T.2. Las empresas de la economía social como empresas emergentes: innovación y escalabilidad
T.3. Retos de la estrategia de cuidados desde la Economía Social
T.4. Combatir la pobreza energética desde la Economía Social
T.5. La contribución de la economía social a la economía circular: avances teóricos y empíricos
T.6. La transformación digital (TD) en las entidades de Economía Social
T.7. La responsabilidad social universitaria y las políticas públicas
T.8. Innovación docente universitaria: acercar la Economía Social para repensar la economía
T.9. Hacia una escuela europea y latinoamericana de emprendimiento social
T.10. La intercooperación en la Economía Social
T.11. Políticas públicas autonómicas de fomento de la Economía Social
T.12. Finanzas éticas
T.13. Dirección de empresas y sostenibilidad (AEDEM)
T.14. Empresas sociales y Economía Social
T.15. Economía Social, asociaciones, voluntariado y Tercer Sector frente a las desigualdades
T.16. Novedades jurídicas en el ámbito de la Economía Social
T.17. Historia del Cooperativismo y de la Economía Social
T.18. La Economía Social y la colaboración público-privada en servicios públicos sanitarios, educativos y de cuidados
En Anexo se contextualizan estos Talleres temáticos.
Taller de Comunicaciones Docentes y de Innovación docente
Habrá un taller de comunicaciones versadas sobre la enseñanza de la economía social y el cooperativismo. Se contemplan desde los proyectos de innovación docente, metodologías de enseñanza, materiales docentes, presencia de la economía social en las nuevas enseñanzas de grado y postgrado, presentación de diplomas, promoción del emprendimiento empresarial en el ámbito de las empresas de participación en los diferentes niveles de enseñanza, entre otras. Para este Taller se aceptará un máximo de una comunicación por autor.
Taller de Tesis Doctorales en fase de elaboración
Para aquellos doctorandos en fase avanzada de elaboración de su tesis doctoral se habilitará un Taller al objeto de discutirla con investigadores más veteranos. El proyecto de tesis podrá ser objeto de una comunicación.
Talleres de reflexión
Sobre la situación de las personas investigadoras y el profesorado universitario en la Universidad Española y planteamiento de propuestas.
Comunicaciones
Publicación de las comunicaciones
Los autores que así lo deseen e indiquen podrán publicar los textos completos de sus comunicaciones aceptadas en formato multimedia con ISBN accesible libremente a través del website de CIRIEC-España. Previo a su publicación estos textos completos serán evaluados por el Comité Científico a efectos de contrastar su calidad científica. Una vez aceptados e incluidos en el website, serán considerados publicados a todos los efectos, perdiendo su condición de inéditos.
Los textos completos de las comunicaciones se aceptarán hasta el 28 de febrero de 2025. Su extensión deberá ser de entre 15 y 25 páginas, formato DIN A4, interlineado simple, letra arial 11, incluyendo resumen, 4 a 8 palabras clave y bibliografía.
Los textos completos de las comunicaciones han de remitirse a la Secretaría del XX Congreso por correo electrónico: ciriec@uv.es, indicando en Asunto: XX CONGRESO CIRIEC –COMUN – Taller – Apellidos, Nombre – (ejemplo: XX CONGRESO CIRIEC – COMUN – T4 – Garrido Velázquez, María)
Premios a las mejores tesis y comunicaciones científicas
Se darán premios a las mejores comunicaciones en las diferentes áreas que se presenten durante el Congreso.
Se otorgarán también 2 Premios a las 2 mejores tesis doctorales versadas sobre Economía Social defendidas en los últimos 5 años hasta 31 de diciembre de 2024. Las personas candidatas a los Premios a la mejor comunicación y a la mejor tesis doctoral habrán de ser socios de CIRIEC-España y/o estar inscritos en el Congreso. Las tesis que hayan sido premiadas anteriormente en otras convocatorias de premios de CIRIEC-España no podrán presentarse a esta nueva edición de los premios.
Además, los participantes en el taller 12 sobre Finanzas éticas pueden presentar sus trabajos al premio Arcadi Oliveres que otorga la Fundación Finanzas Éticas:
https://finanzaseticas.net/premio/premio-mejor-trabajo-investigacion/